
Las enfermedades transmitidas por los mosquitos son varias, cada una de ellas, peligrosas. Por ese motivo, cada día el mercado se supera para inventar más nuevos y eficaces repelentes contra estos insectos.
Repelente mosquitos natural. Remedios caseros para repeler mosquitos
Con la llegada del verano, los mosquitos retoman con más fuerza sus picaduras. Hoy las grandes empresas comercializadoras se han dado a la titánica tarea de crear repelentes no solo para mosquitos, sino también para moscas. Los insecticidas, repelentes y aerosoles contienen compuestos químicos que atentan contra la vida del Planeta y, por ende, del ser humano.
No obstante, existen remedios naturales muy poderosos que, al aplicarlos en tu piel, ahuyentan a tan indeseados insectos. Les compartimos algunas maneras para luchar contra los mosquitos:
Siembre una planta de albahaca y adiós mosquitos
Su olor característico hace que los mosquitos se sientan ahuyentados.
Limón y clavo de olor para acabar con los mosquitos
Dos ingredientes naturales que juntos lograrán hacer que te olvides por completo de los mosquitos.
Use un mosquitero de acuerdo a su cama
Se trata de un complemento simple y efectivo. Son más usados en las cunas de bebés o camas de niños. Aunque otra manera de usarlos es colocarlos en ventanas o puertas. Su función es evitar la entrada de insectos, pero su éxito dependerá de lo correcta o incorrectamente que coloque el mosquitero.
Use vinagre y los zancudos se van
Mezcle un cuarto de vinagre con medio vaso de agua. Ubícalo cerca de las ventanas. El olor alejará a los mosquitos.
Repelente mosquitos natural con velas, incienso y aceites
Cuando estos productos están elaborados a base de plantas o de aceites esenciales, logran ahuyentar los mosquitos de manera eficaz.
Emplee una trampa antimosquitos
Se trata de uno de los métodos más eficaces.
- En 20 cl de agua,
- Diluya 50 gr de azúcar y 1 gr de levadura.
- Caliente al agua con azúcar,
- Déjela enfriar,
- Una vez fría, polvoree la levadura, sin mezclar.
- Vierta su mezcla en una botella de agua cortada a la mitad.
- Por último, coloque el cuello de la botella dentro de la botella a manera de embudo. Un excelente repelente natural mosquitos.
Bolsas de nylon transparente y elimine los zancudos
Llenar algunas bolsas de nylon transparentes con agua y colocarlas en tus ventanas, ayudará a repeler, no solo mosquitos, sino también las moscas.
Manzanilla para repeler mosquitos
Esta planta de tanta utilidad para otros males físicos como el estómago y las irritaciones epiteliales; también puede utilizarse en el combate contra el mosquito. ¿Cómo? Muy fácil, mezcla 250 gramos de flores de manzanilla con agua. Lava bien la manzanilla y frótala en tu piel. Repítelo cada dos horas.
Naranja y clavo muerte un repelente mosquitos natural
Aceite de eucalipto: debes colocar en un vaso 20 gotas de aceite esencial de eucalipto, combínalo con tu champú o crema hidratante para la piel y así mantendrás alejados a estos insectos.
Repelente mosquitos natural con almendras
Utilice 100 ml de aceite de almendras, 20 gotas de esencia de geranio y 20 gotas de esencia de albahaca. Al mezclarlos, encontrarás en esta nueva mezcla un eficaz repelente natural mosquito.
Repelente casero con menta y clavo
- 25 gotas de aceite natural de menta
- 15 gotas de aceite natural de clavo
- 5 gotas de aceite natural de cítricos
- 2 cucharaditas de jabón desengrasante
- Instrucciones: mezcla todos los ingredientes en una botella y espárcelo poco a poco encima de la piel.
Repelente mosquitos natural con plantas de huerto
Para este remedio debes usar: limón, citronela, albahaca, romero, lavanda y clavo, el método es bastante sencillo.
Factores que aumentan la probabilidad de picaduras de mosquitos
Los científicos han descubierto algunos factores que contribuyen a que las personas sean, en mayor o menor medida, propensas a ser picados por mosquitos:
- La genética: se dice que puede ser responsable hasta de un 85 %.
- Aunque le suene raro, hasta el color de su ropa puede influir en esto. Los mosquitos se sienten atraídos por los colores oscuros.
- Las embarazadas, según sus estudios, también se convierten en un punto de ataque por parte de estos insectos.
- Las bacterias que se alojan en nuestra piel también son un factor importante que atrae a los mosquitos.
- El metabolismo de cada persona es único, así que debes saber que algunos compuestos químicos que se encuentran en tu sudor también forman parte de estos factores.
- Tu grupo sanguíneo también les “importa” a los mosquitos, especialmente los del grupo 0.
- La cantidad de dióxido de carbono que expulsamos, aunque también nos parezca increíble, nos hacen propensos a recibir más picaduras, pues a más CO2 que expulsamos, más picaduras.
Cómo evitar las picaduras de mosquitos
- Los olores fuertes despejan el aire de mosquitos. Si incluyes en tu dieta ajo, cebolla o aceite de clavo, huirán de ti.
- Ingiere 3 cucharadas al día de levadura de cerveza.
- Evita dejar vasos de agua o botellas abiertas, son un lugar propicio para criar larvas (huevos) de mosquitos. Sobre todas las cosas, charcos de agua, de barro u otra manera de empozamiento de agua, los mosquitos los aprovechan para poner sus larvas allí.
- Las luces encendidas en la habitación donde acostumbramos dormir no es recomendable.
- Los productos cosméticos demasiados perfumados atraen los mosquitos. Ellos prefieren los olores dulces.
- Incluye en tu dieta las lentejas y almendras, ellas son fuente de vitamina B, la cual es para los mosquitos, muy perjudicial.
- Evite la humedad, cuando suda los mosquitos se sienten atraídos por los elementos químicos que su cuerpo excreta.
- Evite,
Ahora bien, has sido víctima de una picadura de mosquito, ¿qué hacer para calmar la picazón, la hinchazón y el ardor?
Qué hacer cuando me pica un mosquito
o Puedes echar mano del té verde. Cuando detectes una o varias ronchas por la picadura de un mosquito, aplica la bolsa (ya usada) húmeda en la zona infectada y tendrás muy buenos resultados.
o Si te molesta demasiado la picadura, ponte hielo y menta, dos refrescantes naturales.
o El aloe vera (sábila) y el pepino son maravillosos para estos remedios, calmará el dolor y reducirá la hinchazón.
o Ocupa tu jardín con plantas que te ayudarán con esta situación: albahaca, tomillo, lavanda, menta, romero, orégano, hinojo, geranios, petunias, eneldo, caléndula, crisantemo o narcisos.
Consejos finales sobre repelente natural mosquito
- Vuelva a aplicarse el repelente si ha sudado o luego de ducharse.
- Hágalo de nuevo si se expondrá al viento, altas temperaturas, pues estos repelentes naturales pudieran evaporarse en estas condiciones climáticas.